ECONOMÍA DURANTE LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII)
En las sociedades anteriores de la revolución industrial viven
con una economía de subsistencia. Las actividades económicas son
independientes por lo tanto no existe una economía verdadera. Sin
embargo durante todo este periodo se produces 2 tendencias:-Se elimina la tendencia a la autarquía (uno produce todo lo que necesita) y por lo tanto se reconoce la necesidad de comerciar.
-Es la innovación tecnológica. A principios de la edad moderna entre Europa y el resto del mundo no hay diferencia sustancial excepto en el sector de armamento pero a lo largo de la edad moderna la configuración de la ciencia y numerosos inventos preparan la revolución industrial.

Agricultura:
Esta es la actividad mas importante que se realiza en Europa puesto que afecta a la mayor parte de la población y produce volumen de riqueza de todas las actividades económicas pero no deja de ser una agricultura de subsistencia. Esta agricultura de subsistencia está fuertemente condicionada por el retraso tecnológico. El barbecho es el elemento predominante en el paisaje por lo que la ausencia del abono obliga a usar sistemas de año y vez y año y dos veces.

Ganadería:
La ganadería y la agricultura son actividades a pequeña escala incompatibles puesto que ambas dan a la tierra diferentes usos pero a pequeña escala todos los campesinos europeos practicaban una ganadería doméstica porque tenían aves de corral, un cerdo y algún animal de tiro que sirven para las labores agrícolas y complementar la alimentación y a gran escala los grandes rebaños:
-En el sur de Europa: ganado lanar
-En el norte de Europa: ganado vacuno

Artesanía:
Los artesanos eran las personas que producían herramientas, enseres, cacharros y telas. Había una serie de artesanos en cada aldea. En las ciudades se agrupaban por oficios formando un gremio. Un gremio se forma para organizar en una ciudad concreta un sector de la producción artesanal bien muy extenso (panadería) o muy concreto (plateros). Su fin es eliminar la competencia para repartirse el mercado y mantener los precios altos. Para ello el gremio normaliza todos los aspectos del proceso productivo.
¿Qué importancia tenia la agricultura?
¿Cómo era el ganado en cada parte de europa?
¿Para que se formo un gremio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario