La
sociedad de la Edad Moderna estaba dividida en estamentos. Un
*estamento era un grupo social al que se pertenecía por
nacimiento. No era posible pasar de una categoría social a otra.
- Los estamentos de la nobleza y el clero constituían el grupo de los privilegiados. Aceptaron el aumento del poder del rey, pero continuaron manteniendo casi intactos su poder económico y sus privilegios. Tanto entre los nobles como entre el clero había grandes diferencias en cuanto a la riqueza, pero tenían en común que no pagaban impuestos, poseían la mayor parte de las tierras y ocupaban los principales cargos políticos.
- Los campesinos, los artesanos y los comerciantes (burguesía) formaban parte de los no privilegiados, que recibían el nombre de pueblo llano. Tenían en común que pagaban impuestos y no podían acceder a los cargos del gobierno. También entre ellos había enormes diferencias de riqueza. De hecho, los más ricos trataban de imitar el modo de vida de los nobles.
La
sociedad de la Edad Moderna fue poco tolerante en el
aspecto religioso. En 1492 se produjo la expulsión de los
judíos y en 1609 la de los moriscos, que eran
musulmanes convertidos a la religión católica.
º
Esquema de la sociedad en la Edad Moderna:
Pregunta: ¿Qué diferencia había entre los campesinos y la burguesía?
No hay comentarios:
Publicar un comentario